Ciudad Juárez (México) (AFP) – Un hotel adaptado para que migrantes indocumentados puedan cumplir cuarentena hasta confirmar si padecen o no de COVID-19, asegurándoles además alimentación y atención médica, empezó a operar en la norteña Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.
El «hotel filtro» -originalmente un hospedaje regular llamado Hotel Flamingo- ofrece servicios por 14 días al cabo de los cuales los huéspedes serán dirigidos a alguno de los 15 albergues migratorios de la ciudad.
José, un guatemalteco de 28 años, quien omitió sus apellidos, se mostró agradecido este miércoles de llegar al alojamiento.
«Es Dios quien me trajo al lugar, es por Dios que yo esté aquí», dijo a la AFP. «Aquí hay menos peligro, es una frontera segura», añadió.
La iniciativa, auspiciada principalmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), surgió para controlar el riesgo de propagación del nuevo coronavirus que genera la alta movilidad migrante.
«Todos los migrantes que buscan un sitio donde estar tienen que ser filtrados porque el riesgo de contagio es mucho más alto», dijo Paolo Lubrano, representante en México de la organización International Rescue Committee (IRC), que participó en la creación del hotel.
El objetivo del lugar es apoyar a los migrantes recién llegados a la ciudad o a quienes perdieron sus viviendas por no poder pagar el alquiler debido al impacto económico de la pandemia, que dejó a muchos de ellos sin empleo.
En Ciudad Juárez hay actualmente unos 1.430 migrantes en albergues, según datos de Naciones Unidas. Sin embargo, se estima que en casas rentadas podría haber más de 5.000, principalmente de origen cubano.
La doctora Aliuska Balmaceda, quien huyó de Cuba hace poco más de un año, es una de las encargadas de auxiliar a los migrantes del «hotel filtro». «Apoyar a otros migrantes significa mucho, porque se sienten identificados», dice la doctora de 30 años.
Hasta el miércoles, el equipo médico que integra Balmaceda atendió a 27 migrantes en el hotel, cuya capacidad es de poco mas de 100 personas.
El «hotel filtro» abrió el 12 de mayo y tiene habitaciones separadas para familias, mujeres y hombres. También cuenta con un área de aislamiento para quienes ya están contagiados del virus.
México y Estados Unidos han restringido desde el 21 de marzo el tránsito «no esencial», principalmente de personas, por su vasta frontera común para evitar la propagación de la COVID-19.
Los flujos de migrantes irregulares aumentaron desde finales de 2018 con la organización de multitudinarias caravanas, un fenómeno que tensó la relación bilateral y llevó a México a militarizar sus fronteras para frenar el paso de migrantes bajo amenaza de sanciones comerciales de Washington.
Contenido relacionado
- Beneficios de hacer ejercicio al aire libre en lugar de un gimnasioSi está buscando ponerse en pero no quiere hacer ejercicio en el gimnasio, es posible que desee considerar hacer ejercicio al aire libre.
- “Mensaje en una botella”: cómo firmar el poema que NASA enviará al espacioLos nombres se grabaran en un microchip junto con el poema “Elogio del misterio: un poema para Europa”, de la aclamada poeta estadounidense Ada Limón.
- Aventura sobre dos ruedas: un viaje a través de la historia de la bicicleta¿Eres amante de la bicicleta? Este medio de transporte se ha convertido en un símbolo de libertad, aventura y movilidad con el transcurso de los años.
- Cómo evitar lesiones en los pies al correr largas distanciasYa sea que se esté preparando para un maratón o simplemente quiera correr distancias más largas, un podólogo le explicará algunas formas de evitar lesiones en los pies.