Los Ángeles (California).- El legado imperecedero de Selena, un ícono cuya influencia abarca la música, la moda y la cultura, será celebrado a través de una exhibición temporal sin precedentes que abrirá sus puertas en el Museo GRAMMY de Los Ángeles. 

Bajo el título Selena: De Texas al mundo, esta muestra monumental está programada para inaugurarse el 15 de enero de 2026 y permanecerá disponible para el público hasta el 16 de marzo de 2026. 

Lo que hace que esta presentación sea particularmente significativa es que marca la primera vez que artefactos personales oficiales de la artista serán expuestos fuera del Museo Selena, ubicado en su ciudad natal de Corpus Christi.

La exposición ofrece una visión íntima de la vida, el arte y la carrera estelar de Selena, consolidando su posición como una fuerza cultural que continúa inspirando a generaciones alrededor del planeta. La curación de la muestra se realizó en estrecha colaboración con Suzette Quintanilla, hermana de Selena y actual presidenta de Q Productions. Esta colaboración familiar subraya la autenticidad y el profundo respeto por la historia de la «Reina del Tex-Mex».

La Familia Quintanilla y su entonces esposo, Chris Pérez, han manifestado sentirse profundamente honrados de compartir la historia y el legado de Selena con sus devotos seguidores de una manera tan significativa. 

Suzette Quintanilla ha expresado que compartir estos preciados objetos por primera vez fuera del Museo Selena, y hacerlo en el icónico Museo GRAMMY en Los Ángeles, es un momento muy especial. También destacó el orgullo que Selena y su banda sintieron al haber recibido un GRAMMY por su concierto en vivo. La exhibición se erige como un bello homenaje a su espíritu, a su cultura y al amor inquebrantable que siempre profesó por sus admiradores.

El impacto cultural de Selena no puede ser subestimado. Kelsey Goelz, curadora del Museo GRAMMY, subraya que la influencia de Selena trasciende géneros musicales y las barreras generacionales. Selena, de hecho, abrió camino para muchas de las artistas que la siguieron, transformándose en una pionera de la música latina moderna. 

El museo se enorgullece de celebrarla en sus espacios, permitiendo que aquellos que la han admirado durante años puedan sentirse más cerca de ella. Además, la muestra busca que las nuevas generaciones puedan descubrir su esencia y su contribución al arte.

Más allá de su rotundo éxito en las listas de popularidad, Selena es reconocida como una verdadera pionera en el ámbito de la moda. Su estilo inconfundible sigue influyendo en la cultura pop contemporánea y la moda urbana. Este estilo se caracterizaba por elementos icónicos como los corsés brillantes y su vestuario de escenario. 

Un detalle que se ha convertido en sinónimo de su imagen es su característico lápiz labial rojo. Su carisma arrollador, su determinación inquebrantable y el profundo orgullo que sentía por su herencia mexicoamericana la cimentaron como un símbolo de empoderamiento para mujeres jóvenes y para las comunidades latinas en todo el mundo.

La exhibición es un tesoro de la historia musical que ofrece a los visitantes la oportunidad única de ver de cerca objetos que definieron su carrera y su vida personal. Entre los aspectos más destacados que se presentarán se encuentra el atuendo que Selena utilizó en la icónica portada del álbum Amor Prohibido, complementado con sus característicos aretes de oro. Este vestuario, en particular, resalta su habilidad para fusionar la moda de alta costura con una estética escénica audaz.

Otro elemento central de la muestra es el elegante vestido blanco con cuentas de Lillie Rubin que la artista lució durante los Premios GRAMMY de 1994, un momento culminante en su ascendente carrera. La exposición también presentará el GRAMMY que ganó y el posterior premio a la Trayectoria que se le concedió, subrayando su contribución duradera a la industria musical.

La visión de la banda que la acompañaba también se hace palpable a través de los instrumentos que serán exhibidos. Estos incluyen la batería tocada por su hermana, Suzette Quintanilla, el bajo de A.B. Quintanilla III, su hermano, y las guitarras utilizadas por su entonces esposo, Chris Pérez. Estos instrumentos no solo representan su sonido, sino también el espíritu de colaboración familiar que impulsó a Los Dinos.

Quizás uno de los objetos más conmovedores y personales es el micrófono que utilizaba Selena, el cual todavía conserva las marcas de su característico lápiz labial rojo. Este artefacto íntimo sirve como un poderoso recordatorio de su presencia escénica y de la energía que proyectaba en cada actuación.

La exposición va más allá del escenario, revelando el lado creativo y personal de la artista. Se incluirán diseños de moda que dibujó a mano durante su adolescencia, mostrando su precoz talento no solo como intérprete, sino como diseñadora e icono de estilo. Además, se exhibirá el teléfono celular personal de Selena, ofreciendo una conexión tangible con su vida cotidiana fuera de los reflectores.

Selena: De Texas al mundo es, en esencia, una celebración del espíritu vibrante y la determinación de una mujer que logró el éxito manteniendo siempre un profundo orgullo por sus raíces. 

Esta exhibición temporal en el Museo GRAMMY brinda la oportunidad, tanto a los admiradores de larga data como a las nuevas generaciones, de experimentar de cerca el legado de la artista que demostró que el talento, la pasión y la herencia cultural son la fórmula para la inmortalidad artística. 

Para aquellos interesados en asegurar su lugar en este evento histórico, la información sobre boletos estará disponible a través de los canales oficiales del museo. Es una cita obligada para entender la magnitud de la estrella que, a pesar de su corta vida, se convirtió en una leyenda global.