Miami (Florida).- La Copa Oro Concacaf 2025 entra en su recta final con los enfrentamientos de semifinales definidos tras una intensa y apasionante ronda de cuartos de final disputada los días 28 y 29 de junio en Estados Unidos.

Los cuatro seleccionados que siguen en carrera son México, Honduras, Guatemala y Estados Unidos, quienes consiguieron avanzar luego de jornadas marcadas por empates, tandas de penales y un ambiente de alta intensidad en las gradas.

La Concacaf confirmó que las semifinales se disputarán este miércoles 2 de julio en dos ciudades distintas: Santa Clara, California, y St. Louis, Misuri.

En el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, con más de 45,000 aficionados presentes, la selección de Honduras logró su clasificación tras un partido sumamente cerrado ante Panamá, que terminó 1-1 en el tiempo reglamentario.

El conjunto catracho se impuso 5-4 en la tanda de penales, mostrando templanza y eficacia en los cobros desde los once pasos. Más tarde, en el mismo escenario, México ofreció una sólida actuación frente a Arabia Saudita, venciendo por 2-0 en un duelo que supo mantenerse parejo hasta el segundo tiempo, cuando los goles aztecas inclinaron la balanza.

La acción continuó al día siguiente en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis, donde Guatemala sorprendió a propios y extraños al eliminar a Canadá en otra dramática tanda de penales, esta vez con un marcador de 6-5, luego de que el partido finalizara 1-1.

Los guatemaltecos celebraron con euforia una victoria histórica, accediendo a semifinales con gran determinación. En el último duelo de cuartos, Estados Unidos y Costa Rica protagonizaron uno de los partidos más emocionantes del torneo hasta ahora. Empataron 2-2 en los 90 minutos reglamentarios y Estados Unidos ganó en penales por 4-3, lo que desató la algarabía del público local.

Con estos resultados, el calendario de las semifinales queda oficialmente establecido. A las 7 p.m. (hora del Este), Estados Unidos enfrentará a Guatemala en el Energizer Park de St. Louis, Missouri.

Se espera un choque vibrante por la historia reciente y el magnífico momento que viven ambos equipos. A las 10 p.m. (hora del Este), México se medirá ante Honduras en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California; es el escenario de un clásico de Concacaf que no necesita mayores presentaciones, especialmente después de las épicas definiciones en cuartos de final.

Ambos ganadores se enfrentarán en la gran final, programada para el domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas.

Esta será la primera vez que el coloso texano albergará el duelo definitivo por el título regional más importante a nivel de selecciones, en lo que se espera sea un cierre espectacular para un torneo que ha superado las expectativas en asistencia, nivel futbolístico y emoción.

La final también servirá como plataforma de preparación para las selecciones rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Norteamérica.

El formato de eliminación directa y la calidad de los encuentros han demostrado que la Copa Oro 2025 sigue consolidándose como uno de los torneos más emocionantes del verano futbolístico internacional.

Además, la diversidad de los semifinalistas refleja el crecimiento competitivo de la región, donde ya no existen rivales fáciles y cada partido puede definirse en los detalles más mínimos.

Los focos ahora están puestos en St. Louis y Santa Clara, donde el 2 de julio se decidirá quiénes lucharán por levantar el trofeo en Houston. Para los aficionados, la cita es imperdible: cuatro selecciones con hambre de gloria buscarán escribir su nombre en la historia del fútbol regional.

Con las emociones aún frescas de los cuartos de final, las semifinales prometen incluso más drama y espectáculo.