Santiago (AFP) – El chileno Nicolás Zepeda podría ser extraditado a Francia el próximo 9 de julio para ser juzgado como principal acusado del asesinato de su expareja, la estudiante japonesa Narumi Kurosaki, quien desapareció en la ciudad francesa de Besançon en 2016, de acuerdo con un documento de la Interpol Chile.
Según el texto, al que tuvo acceso la AFP, la oficina de Interpol en Francia propuso «la llegada a Chile de cuatro escoltas del Servicio Nacional de Traslados para el próximo 7 de julio, en vuelo AF (Air France) 406, y retornando a su país el 9 de julio en vuelo AF 401», para concretar la extradición de Nicolás Zepeda aprobada por la Corte Suprema de Chile el 18 de mayo pasado.
Pero las propuestas deben ser aún aprobadas por la autoridad sanitaria de Chile, donde los contagios de coronavirus están aún en ascenso, con más de 246.000 personas infectados y 4.500 muertos confirmados con un examen y más de 7.000 si se incluyen los fallecidos «probables».
Las fronteras están cerradas para extranjeros desde el 18 de abril y desde el 15 de mayo rige una cuarentena general en Santiago, donde se concentran la mayoría de los contagios.
La oficina de Interpol en Chile «comenzó a realizar las coordinaciones respectivas con funcionarios de la Defensa Nacional y el Ministerio de Salud, con el fin de coordinar el ingreso de los escoltas franceses y posterior egreso con el extraditado, considerando los actuales protocolos sanitarios producto de la pandemia», indicó el documento.
Zepeda, de 29 años, debería realizar una cuarentena de 15 días antes de ser trasladado a Francia, la que debería iniciarse a más tardar el 24 de junio.
Por ello, el Ministerio Público solicitó una audiencia a la Corte Suprema para que se imponga el arresto domiciliario total para el chileno, actualmente sometido sólo a medidas cautelares de arraigo nacional (prohibición de salir del país) y firma semanal en una comisaría.
Zepeda es el único sospechoso del «homicidio con premeditación» de Kurosaki, su exnovia, cuyo cuerpo nunca ha sido encontrado.
Según la investigación en Francia, Zepeda viajó especialmente desde Chile para cometer el crimen, celoso al enterarse de que ella había iniciado otra relación sentimental.
En los alegatos de extradición, la justicia francesa indicó que Zepeda estuvo con Narumi la noche anterior a la desaparición, ocurrida la madrugada del 5 de diciembre de 2016, y mostró pruebas que dan cuenta de que en los días previos siguió varios días a la víctima.
Contenido relacionado
- María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en VenezuelaLa activista y líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en un reconocimiento histórico a su incansable lucha por los derechos democráticos del pueblo venezolano y su firme compromiso con una transición pacífica y justa hacia la democracia.
- El sabor de lo auténtico: cómo la tradición familiar impulsa el turismo ruralEn una región conocida por su terreno montañoso y sus hermosos paisajes, el agriturismo está empezando a despegar, sobre todo gracias a otros europeos que desean experimentar el encanto y la paz de la vida rural.
- Del bolígrafo a los tomates: la periodista que convirtió su finca en un aula agrícolaDespués de tres años trabajando como corresponsal de prensa, Nino Tadiashvili decidió cambiar de profesión y dedicarse a la producción agrícola, una tradición familiar de larga data en la aldea de Gavazi, ubicada en la región de Kakheti (Georgia).