Los Ángeles (California).- A tres años de la apertura de los Juegos Olímpicos de 2028, Los Ángeles ha revelado el primer vistazo oficial al calendario de competencias, marcando un momento histórico en la cuenta regresiva hacia los terceros Juegos Olímpicos celebrados en esta ciudad.
La edición de LA28 no solo traerá de vuelta al mundo deportivo a suelo estadounidense tras casi tres décadas. También será la primera vez que Los Ángeles albergará los Juegos Paralímpicos, consolidando su posición como un referente global en la organización de eventos deportivos de talla mundial.
Reynold Hoover, director ejecutivo de LA28, destacó la importancia del momento al señalar que el entusiasmo por los avances actuales se combina con un firme compromiso hacia lo que aún está por venir.
«Hay mucho que celebrar hoy: desde el primer vistazo al calendario olímpico hasta el hito de un millón de inscripciones en el programa PlayLA», afirmó.
Esta iniciativa, lanzada como parte del legado preolímpico, representa una inversión social que ya está rindiendo frutos tangibles en la comunidad angelina.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también compartió su entusiasmo, subrayando que los Juegos de 2028 serán una celebración inclusiva de toda la ciudad.
«Estamos a solo tres años de que el LA Memorial Coliseum dé la bienvenida al mundo en la ceremonia de apertura. El hecho de que la primera medalla se entregue en Venice Beach es un reflejo del compromiso por destacar todos los rincones de nuestra ciudad», expresó.
El calendario de competencias, desarrollado en estrecha colaboración con los Servicios de Radiodifusión Olímpica (OBS), las Federaciones Internacionales y con la aprobación del Comité Olímpico Internacional, ha sido diseñado con el objetivo de maximizar la participación global y la audiencia local.
La ceremonia inaugural tendrá lugar el viernes 14 de julio de 2028 a las 5 p.m. (hora del Pacífico), compartida entre el emblemático LA Memorial Coliseum y el moderno 2028 Stadium (SoFi Stadium) en Inglewood.
La ceremonia de clausura se celebrará el domingo 30 de julio, también en el Coliseo, cerrando con broche de oro unos Juegos que prometen ser inolvidables.
Uno de los cambios más significativos en la estructura del evento es el histórico intercambio de fechas entre las competencias de atletismo y natación. Por primera vez, el atletismo se llevará a cabo durante la primera semana de competencias, iniciando con pruebas en el Coliseo, mientras que la natación se trasladará a la segunda semana.
Este cambio tiene como objetivo potenciar el arranque de los Juegos con una alta dosis de emoción y velocidad, además de facilitar la organización y la experiencia tanto para atletas como para espectadores.
El primer oro olímpico de LA28 será entregado en Venice Beach tras la final del triatlón, lo que convertirá a esta icónica playa californiana en el punto de partida simbólico del medallero. En contraste, el día 15 de competencias está destinado a ser uno de los más intensos y memorables, ya que se disputarán 35 finales en un solo día, incluyendo 16 partidos de medalla en deportes de conjunto y 19 finales individuales.
La natación cerrará su programa competitivo el día 16, en el 2028 Stadium, un recinto vanguardista que será también el escenario ideal para despedir oficialmente los Juegos durante la ceremonia de clausura.
Más allá del calendario, LA28 continúa reforzando su legado a través de iniciativas como PlayLA.
Este programa, que ya acumula más de un millón de inscripciones, ha sido posible gracias a una inversión de hasta 160 millones de dólares realizada por LA28, el Comité Olímpico Internacional y el Departamento de Recreación y Parques de Los Ángeles.
Su objetivo es claro: brindar acceso equitativo y de calidad a programas deportivos para niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, incluyendo disciplinas adaptadas para personas con discapacidades.
PlayLA ofrece más de 40 deportes olímpicos y adaptativos, como natación, atletismo, boxeo, fútbol bandera, para-surf y voleibol sentado, entre otros. Esta diversidad de opciones no solo fomenta la actividad física, sino que también construye una cultura deportiva inclusiva y sostenible, que trasciende el evento olímpico y transforma la vida de miles de familias angelinas.
El camino hacia 2028 ya está trazado, y Los Ángeles demuestra que su visión olímpica va mucho más allá del espectáculo deportivo. Con un enfoque en la comunidad, la equidad y la innovación, LA28 se perfila como una edición que no solo marcará un hito en la historia de los Juegos Olímpicos, sino que también dejará una huella positiva y duradera en la ciudad y sus habitantes.