Los Ángeles (California).- El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28) ha propuesto el traslado de las competencias de clavado al Rose Bowl Aquatics Center, ubicado en Pasadena, en un esfuerzo por reducir costos, garantizar la seguridad de los atletas y mejorar la eficiencia operativa de los Juegos. 

Esta decisión representa un ahorro y aumento de ingresos combinados de hasta $17.6 millones, alineándose con el compromiso de LA28 de ofrecer unos Juegos financieramente responsables.

La medida, que aún debe ser aprobada por el pleno del Concejo Municipal de Los Ángeles, también responde a preocupaciones relacionadas con la seguridad de los atletas en la sede original propuesta, el Estadio de Natación John C. Argue, en la zona de Exposition Park. 

Tras una evaluación más profunda realizada durante el último año, el Comité Organizador concluyó que el Rose Bowl Aquatics Center no solo cumple con los estándares olímpicos para competencias de clavado, sino que también requerirá menos intervenciones estructurales, representando una solución más práctica y rentable.

Además del ahorro financiero, el traslado del evento de clavados contribuye a reducir la complejidad operativa en la ya congestionada zona de Exposition Park, permitiendo una planificación logística más eficiente. 

La nueva sede no solo mejora la seguridad, sino que también ofrece más comodidades para los atletas, mayor capacidad para espectadores y una experiencia más cómoda para los asistentes nacionales e internacionales.

Reynold Hoover, CEO de LA28, subrayó la importancia de esta reubicación, destacando su impacto positivo en el presupuesto y la calidad del evento. 

«Esto representa una oportunidad significativa para ofrecer competencias de alto nivel con mayor certeza presupuestaria, asegurando al mismo tiempo un lugar de competencia excepcional para nuestros atletas de clavado, cuya seguridad sigue siendo nuestra principal prioridad», afirmó. 

Hoover también agradeció la colaboración de las autoridades locales y de los socios de las ciudades anfitrionas por su apoyo en la reestructuración del plan de sedes.

Esta reubicación forma parte de una serie de ajustes presentados por LA28 en junio de 2024, que buscan optimizar el Plan de Juegos mediante decisiones estratégicas en infraestructura y logística. 

Dichas actualizaciones, que en conjunto generan más de $150 millones en ahorros y nuevos ingresos, fueron aprobadas por unanimidad en marzo de 2025 por el Concejo Municipal de Los Ángeles. 

Inicialmente, el Plan de Juegos identificaba la piscina de 1932 en Exposition Park como la sede para clavados, pero los análisis detallados revelaron que el Rose Bowl Aquatics Center ofrecía mayores ventajas.

El Rose Bowl Aquatics Center, ya reconocido por su nivel internacional, permite al Comité Organizador evitar costosas renovaciones, a la vez que proporciona instalaciones que cumplen con los estándares más altos del deporte. 

Este centro acuático, además, permite capitalizar ingresos adicionales por su capacidad de aforo y equipamiento, mejorando la sostenibilidad económica de los Juegos.

Aunque el centro de clavados se traslada, LA28 mantiene su compromiso con la comunidad de Exposition Park. Actualmente, se están llevando a cabo conversaciones con el Departamento de Recreación y Parques de Los Ángeles para estudiar mejoras futuras en el Estadio John C. Argue, con el fin de fortalecer su legado a largo plazo para los residentes locales.

Los Juegos de 2028 marcarán la tercera vez que Los Ángeles alberga unos Juegos Olímpicos —tras las ediciones de 1932 y 1984— y será la primera vez que la ciudad organice unos Juegos Paralímpicos. Esta nueva etapa busca no solo cumplir con los estándares deportivos, sino también generar un legado urbano y financiero duradero.

La propuesta de trasladar los clavados al Rose Bowl Aquatics Center fue revisada por el Comité Ad Hoc del Concejo Municipal sobre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028, el cual votó a favor de elevar la propuesta al concejo completo para su consideración final.