Etiqueta: INAH
México y Colombia unen fuerzas para proteger sus paisajes culturales del...
En un esfuerzo sin precedentes por salvaguardar su herencia cultural y natural, México y Colombia participan activamente en el proyecto «Cooperación técnica patrimonial para la gestión de paisajes culturales: paisaje cultural agavero y paisaje cultural cafetero».
Hallazgo de gonfoterio en Guerrero revela presencia de megafauna en el...
Este animal era un pariente lejano del elefante moderno y habitó América durante el Pleistoceno, hace más de 16.000 años.
Descubren parentesco estrecho en niño sacrificado hace 500 años en Paquimé
Arqueólogos y genetistas de México y Estados Unidos han revelado un hallazgo sin precedentes tras el análisis del genoma de un niño que vivió en la antigua ciudad de Paquimé, ubicada en Casas Grandes, Chihuahua.
Rescatan arte rupestre en Chihuahua tras limpieza en Cueva de las...
Tras las labores de limpieza y conservación llevadas a cabo por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se logró documentar con mayor claridad la riqueza gráfica de la Cueva de las Monas, uno de los sitios arqueológicos más valiosos del norte de México.
Los sahumadores de Cuautitlán: joyas arqueológicas restauradas por el INAH
Estas piezas, testigos silenciosos del periodo posclásico mesoamericano, vuelven a ocupar un lugar destacado en la historia local, casi cinco siglos después de su uso ceremonial.
Descubren entierros prehispánicos en Izúcar de Matamoros y reescriben su historia...
El pasado oculto bajo el corazón urbano de Izúcar de Matamoros, en el estado de Puebla, acaba de dar un giro inesperado a la historia de esta ciudad.
Zacatecas y La Antigua son declaradas Zonas de Monumentos Históricos por...
La ciudad de Zacatecas y la localidad veracruzana de La Antigua han sido oficialmente designadas como Zonas de Monumentos Históricos (ZMH).
«Mayas: ceiba y cosmos», la cultura maya deslumbra en China con...
Esta exposición internacional estará abierta al público hasta el próximo 8 de octubre, y forma parte de un circuito que incluirá también las provincias chinas de Hebei y Shanxi.
El pow wow: una celebración viva de las Primeras Naciones en...
El ritmo profundo del tambor y la majestuosidad de los trajes ceremoniales conocidos como regalia se han convertido en símbolos esenciales del pow wow, una tradición ancestral de los pueblos originarios de Norteamérica.
Científicos mexicanos revelan la dieta del primer bebé mamut estudiado en...
El ejemplar, hallado en el sitio paleontológico Rancho Carabanchel, cerca de El Cedral, San Luis Potosí, representa un hito en la investigación de fauna extinta del Pleistoceno tardío en el país.