Los Ángeles (California).- En un acto que simboliza resiliencia y renovación, el Departamento de Servicios Sociales Públicos del Condado de Los Ángeles (DPSS) celebró el 90 aniversario de su Toy Loan Program con la inauguración oficial de su nueva sede y el primer centro operado directamente por la agencia en Lincoln Heights.
La ceremonia reunió a autoridades, socios comunitarios y familias beneficiadas, marcando un nuevo capítulo para una de las iniciativas comunitarias más antiguas y queridas del país.
La directora del DPSS, Jackie Contreras, destacó la importancia de este hito, subrayando que el programa no solo se administra, sino que se cuida y se nutre como una parte esencial del tejido social.
En el evento participaron representantes del Centro de Desarrollo Infantil del Campus del Los Angeles City College, del Anderson Munger Family YMCA, de First City Credit Union, del personal del Toy Loan Program y de familias, que ofrecieron emotivos testimonios sobre cómo el acceso a juguetes ha potenciado la creatividad, el aprendizaje y el bienestar de los niños del condado.
Entre las voces más personales estuvo la de Angelita Medina, comisionada de la Biblioteca del Condado y antigua beneficiaria del programa, quien recordó con afecto las veces que pedía prestados juguetes cuando era niña. Para ella, este servicio puede marcar la diferencia en la vida de pequeños que hoy crecen en condiciones similares a las que ella enfrentó.

El evento representa un punto de inflexión tras años difíciles. La pandemia de COVID-19 en 2020 obligó a suspender y reducir operaciones, y en 2022 un incendio destruyó el almacén del centro de Los Ángeles, arrasando con un inventario crucial de juguetes y útiles escolares.
Pese a ello, el Toy Loan Program no solo ha sobrevivido, sino que ahora se fortalece con infraestructura propia y una visión renovada.
Antes de la pandemia, la red de préstamo de juguetes contaba con casi 50 centros, atendiendo a unos 30.000 niños anualmente. Actualmente, 30 centros operan en parques, espacios recreativos, desarrollos habitacionales y edificios comunitarios en zonas históricamente desatendidas. El nuevo centro de Lincoln Heights no solo ofrece un espacio dedicado y mejor equipado, sino que también simboliza el compromiso de ampliar la cobertura para llegar a más familias.
El impacto del programa a lo largo de las décadas se refleja en historias como la que compartió la exdirectora del programa, Marcia Blachman-Benitez.
Durante su gestión recibió una carta manuscrita de Ramona Hahn, madre de la actual supervisora del condado Janice Hahn, recordando cómo el fallecido exsupervisor Kenneth Hahn solía llevar a sus hijos a un centro de préstamo de juguetes en su barrio de Westchester.

Esa anécdota resalta el arraigo generacional y la conexión emocional que este servicio ha cultivado en la comunidad angelina.
El Toy Loan Program nació en mayo de 1935, en plena Gran Depresión, con la idea sencilla pero poderosa de permitir que los niños tomen prestados juguetes, igual que libros en una biblioteca, fomentando el juego, la creatividad y la equidad en el acceso a recursos de desarrollo infantil.
Esta propuesta, pionera en su época, ha logrado perdurar gracias a la colaboración entre agencias gubernamentales, organizaciones comunitarias y voluntarios.
Para una lista de los centros en donde se ofrece el programa, haga clic aquí.








































































