Sacramento (California).- La guitarra no es solo un instrumento musical; es un emblema de revolución y resonancia cultural a través de las décadas. 

Este viernes 24 de mayo, el Museo de California inaugura «América en la encrucijada: la guitarra y una nación cambiante», una exposición que promete ser un viaje sonoro e histórico imprescindible para aficionados y expertos por igual.

«América en la encrucijada», proveniente del Museo Nacional de la Guitarra, celebra la evolución de este instrumento y su impacto inconfundible en la sociedad estadounidense. 

Desde la vihuela del siglo XVI hasta las modernas guitarras steampunk, la exposición abarca no solo una amplia gama de instrumentos, sino también períodos cruciales de la historia como el colonialismo europeo, la expansión hacia el oeste y momentos de profundo cambio social como la Gran Migración y la Guerra Fría.

El corazón de la exposición palpita con fuerza en la sección «Encrucijadas de California». Aquí, el foco se centra en cómo los fabricantes y músicos de California han elevado la guitarra de un simple instrumento a un icono cultural. 

La muestra incluye piezas emblemáticas como la Fender Stratocaster, celebrando su 70.° aniversario, y exposiciones detalladas de fabricantes renombrados como Santa Cruz Guitar Company y Taylor Guitars.

Lo que hace única a esta exhibición son las piezas auténticas tocadas por leyendas de la música. 

Guitarras que fueron parte de la historia musical en manos de Kurt Cobain, Jimi Hendrix, y Eddie Van Halen, entre otros, están en display, permitiendo a los visitantes conectar no solo con la música, sino con los momentos que estas guitarras ayudaron a definir.

Amanda Meeker, directora ejecutiva del Museo de California, expresa su entusiasmo por la colaboración con el Museo Nacional de la Guitarra. 

«Esta exposición ofrece una mirada fascinante al nexo entre la música y la historia», dijo Meeker. Estamos entusiasmados de agregar nuestra propia sección que destaca a algunos de los principales fabricantes de guitarras del mundo y a los artistas que llevaron sus innovaciones de California al gran escenario».

La exposición no solo celebra la diversidad de la guitarra, sino también su papel como instrumento de inclusión y cambio social. Historias de músicos desfavorecidos y no reconocidos que encontraron en la guitarra una voz para expresar su identidad y resistencia, juegan un papel crucial en «Estados Unidos en la encrucijada».

HP Newquist, director ejecutivo y fundador del Museo Nacional de la Guitarra, resalta la importancia trascendental de la guitarra en la cultura estadounidense.

«La guitarra es el icono más perdurable de la historia de Estados Unidos. Ha existido por más tiempo que el béisbol, el baloncesto y los autos deportivos. Esta exposición es una celebración de todo eso y más».

Para aquellos interesados en experimentar esta fusión de música e historia, el Museo de California también organiza el «Encuentro de la Música» durante el fin de semana del Día del Padre. 

El evento contará con música en vivo, cerveza, refrigerios y recorridos por la exhibición, prometiendo ser una experiencia inolvidable para toda la familia.

Para más información sobre la exhibición y las actividades programadas, los invitamos a visitar el sitio web del museo, haciendo clic aquí

No pierdan la oportunidad de descubrir cómo la guitarra ha tocado las cuerdas de la historia y sigue siendo un puente entre generaciones y culturas.