Los Ángeles (California).- Los Ángeles confirmó oficialmente que las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028 se llevarán a cabo en dos de sus recintos deportivos más emblemáticos: el Los Angeles Memorial Coliseum y el SoFi Stadium en Inglewood.
Este anuncio ratifica lo previsto en el plan de candidatura de 2017 y representa un paso clave en la planificación de unos juegos que se perfilan como históricos, marcando la tercera vez que la ciudad angelina albergará el evento olímpico y la primera ocasión que recibirá los Juegos Paralímpicos.
Según informó el comité organizador LA28, la ceremonia de apertura olímpica del 14 de julio de 2028 será una celebración compartida entre el Coliseum y el SoFi Stadium en Inglewood, marcando un hito sin precedentes en la historia olímpica al utilizar dos sedes de manera conjunta.
Este enfoque innovador se alinea estratégicamente con la programación específica de LA28, que ubicará las competencias de atletismo en la primera semana y las de natación en la segunda, adaptando las ceremonias a la función principal de cada estadio.
La ceremonia de clausura olímpica tendrá lugar el 30 de julio de 2028 en el icónico Coliseum, considerado un monumento nacional y testigo de trascendentales hitos deportivos. Este recinto, que ya albergó las ediciones de 1932 y 1984, hará historia al convertirse en el primer estadio en ser sede de tres juegos olímpicos.
Además, el estadio será protagonista también de la ceremonia de clausura paralímpica el 27 de agosto, sellando con broche de oro los primeros Juegos Paralímpicos celebrados en la ciudad.
El SoFi Stadium, hogar de los Los Angeles Rams y uno de los recintos más modernos del mundo, será el escenario de la ceremonia de apertura paralímpica el 15 de agosto. Diseñado con la ambición de atraer los mayores eventos globales de deportes y entretenimiento, este recinto debutará como sede olímpica en 2028, simbolizando el futuro innovador de Los Ángeles.
Las autoridades y líderes vinculados a la organización expresaron entusiasmo ante este anuncio. Casey Wasserman, presidente y director general de LA28, destacó que las sedes seleccionadas representan tanto la vasta historia deportiva de la ciudad como su enfoque vanguardista.
«Estas dos extraordinarias sedes crearán una experiencia inolvidable, poniendo fin a unos Juegos que serán recordados como los más increíbles de la historia», aseguró.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, subrayó el papel histórico del Coliseum, calificándolo como «un lugar emblemático que ha albergado algunos de los momentos más icónicos del deporte».
Por su parte, el alcalde de Inglewood, James T. Butts, Jr., celebró la oportunidad de que su ciudad sea parte integral de un evento global de esta magnitud, mientras que Carol L. Folt, presidenta de la Universidad del Sur de California (USC), manifestó el orgullo de ver al estadio Trojan volver a hacer historia olímpica.
La dimensión simbólica y emocional de estos Juegos también fue resaltada por E. Stanley Kroenke, propietario de los Rams y presidente del Estadio de Inglewood, quien recordó que el complejo fue concebido con la visión de transformar Los Ángeles y traer los eventos más prestigiosos a la región.
«Nos honra que el mundo se reúna en nuestra sede para celebrar las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos», comentó.
El uso de ambas sedes no solo responde a necesidades logísticas, sino que busca ofrecer un espectáculo sin precedentes que refleje la diversidad cultural de Los Ángeles. Las ceremonias incluirán elementos artísticos desarrollados en procesos creativos previos, con el objetivo de capturar la esencia de la ciudad y su papel como crisol de culturas.
Si bien aún se esperan actualizaciones sobre el plan de sedes paralímpicas, ya es claro que la elección del Coliseum y el Estadio de Inglewood como escenarios principales consolida una visión dual: honrar el legado y proyectar el futuro. La conjunción de tradición y modernidad será el sello distintivo de LA28, unos Juegos que no solo serán un acontecimiento deportivo, sino también cultural, social y simbólico para la ciudad y para el mundo.
La información detallada sobre los deportes y sedes olímpicas ya confirmadas puede consultarse en el sitio web oficial del evento, www.la28.org, y las actualizaciones del plan paralímpico serán anunciadas una vez aprobadas por el Comité Paralímpico Internacional.
A poco más de tres años de su inauguración, Los Ángeles ya palpita unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos que prometen marcar un antes y un después en la historia del deporte mundial.