La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus de la gripe que infectan la nariz, la garganta y, a veces, los pulmones. Puede causar una enfermedad entre leve y grave, y en ocasiones puede llevar a la muerte.
De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades (CDC), puede oscilar entre leve a grave. Las personas contagiadas con la gripe pueden sufrir síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, moqueo o congestión nasal, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, resfriado, fatiga. Las personas con gripe también pueden sufrir de diarrea y vómitos
La gripe, según la mayoría de los expertos, se propaga principalmente por pequeñas gotas que se producen cuando las personas con gripe tosen, estornudan o hablan. Estas gotas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que están cerca.
Contagio y complicaciones
El contagio puede ocurrir también cuando una persona toca una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos.
Las personas con gripe son más contagiosas en los primeros 3 a 4 días después de que comienza la enfermedad, aunque algunos enfermos pueden infectar a otros desde 1 día antes de que se desarrollen los síntomas y hasta 5 a 7 días después de enfermarse, destacan los CDC.
Pero también es posible que una persona pueda transmitirla a otros antes de saber que está enfermo, así como mientras está enfermo.
Las complicaciones pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones de oído, infecciones de sinusitis y empeoramiento de afecciones médicas crónicas, como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes.
Personas con alto riesgo de contraerla
Cualquier persona puede contraerla pero hay quienes tienen un mayor riesgo de enfermedad grave o muerte por la gripe, como personas de 65 años o más, personas de cualquier edad con ciertas afecciones médicas crónicas (como asma, diabetes o enfermedad cardíaca), mujeres embarazadas y niños menores de 5 años.
Medidas de prevención
Los médicos aconsejan a las personas vacunarse para prevenirla. De acuerdo con los CDC, la vacuna reduce enfermedades relacionadas con la gripe y el riesgo de complicaciones graves de la gripe que pueden resultar en hospitalización o incluso la muerte.
Para saber dónde conseguir la vacuna en el condado de Los Ángeles, puede hacer clic aquí.
Los CDC también recomiendan acciones preventivas diarias para ayudar a disminuir la propagación de gérmenes que causan enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen alejarse de las personas enfermas, cubrir toses y estornudos y lavarse las manos con frecuencia.
Contenido relacionado
- ¿Quieres evitar enfermedades? Estos lugares de tu casa necesitan más atenciónUna médica de familia repasa algunos de los focos de gérmenes más comunes en nuestros hogares y la frecuencia con la que debemos limpiarlos.
- Epidemia mortal entre trabajadores latinos por encimeras de cuarzo en CaliforniaEsta enfermedad pulmonar, provocada por la inhalación prolongada de polvo de sílice cristalina, está afectando de forma acelerada a quienes trabajan en la elaboración de encimeras de cuarzo, material que ha ganado popularidad en cocinas y baños por su durabilidad y estética.
- Donar vida: Una decisión que puede cambiar el mundoAbril es el Mes Nacional de Donar Vida. Un médico explica la importancia de la donación de órganos y destaca algunos avances tecnológicos.