Inicio Etiquetas Arqueología

Etiqueta: Arqueología

Entre dioses y estrellas: el misterio cósmico detrás de la fundación...

0
En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, una nueva obra del investigador Ismael Arturo Montero García, titulada Entre el cielo y el lago: La fundación de México-Tenochtitlan, propone una lectura profunda y reveladora del origen de esta antigua urbe.

Tras siglos de silencio, Sak-Bahlán resurge de la selva chiapaneca

0
La evidencia encontrada hasta ahora respalda la hipótesis de que se trata de Sak-Bahlán, el enclave donde los lacandones-ch’olti’es resistieron durante más de un siglo tras la caída de su capital Lacam-Tún en 1586.

Descubren prácticas funerarias inéditas de los antiguos guasaveños en Sinaloa

0
El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a esclarecerse con mayor precisión gracias a los descubrimientos del Proyecto Arqueológico Guasave, liderado por el arqueólogo Rodrigo Vivero Miranda.

Descubren restos del antiguo panteón de Santa Paula en Paseo de...

0
El hallazgo de restos óseos en un predio ubicado en Paseo de la Reforma No. 159, en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, ha revelado una valiosa evidencia histórica.

Hallazgo de gonfoterio en Guerrero revela presencia de megafauna en el...

0
Este animal era un pariente lejano del elefante moderno y habitó América durante el Pleistoceno, hace más de 16.000 años.

Rescatan arte rupestre en Chihuahua tras limpieza en Cueva de las...

0
Tras las labores de limpieza y conservación llevadas a cabo por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se logró documentar con mayor claridad la riqueza gráfica de la Cueva de las Monas, uno de los sitios arqueológicos más valiosos del norte de México.

Antropología dental revela diversidad y sacrificios infantiles en el chultún de...

0
La nueva investigación en antropología dental en sitios arqueológicos relacionados con rituales ha mostrado información reveladora sobre la variedad de personas en Chichén Itzá durante el periodo Clásico Tardío-Terminal (700–1100 d.C.).

Los sahumadores de Cuautitlán: joyas arqueológicas restauradas por el INAH

0
Estas piezas, testigos silenciosos del periodo posclásico mesoamericano, vuelven a ocupar un lugar destacado en la historia local, casi cinco siglos después de su uso ceremonial.

Descubren entierros prehispánicos en Izúcar de Matamoros y reescriben su historia...

0
El pasado oculto bajo el corazón urbano de Izúcar de Matamoros, en el estado de Puebla, acaba de dar un giro inesperado a la historia de esta ciudad.

Científicos mexicanos revelan la dieta del primer bebé mamut estudiado en...

0
El ejemplar, hallado en el sitio paleontológico Rancho Carabanchel, cerca de El Cedral, San Luis Potosí, representa un hito en la investigación de fauna extinta del Pleistoceno tardío en el país.
- Advertisement -

LATEST NEWS

MUST READ

error: Content is protected !!