Los Ángeles (California).- La primera gran exposición del artista Tavares Strachan en Los Ángeles ha llegado al LACMA con un despliegue impresionante de más de veinte nuevas obras que invitan a repensar la historia, la representación y la visibilidad cultural. 

The Day Tomorrow Began, organizada en colaboración con el Columbus Museum of Art y curada por Diana Nawi, se erige como una de las propuestas más ambiciosas del museo en los últimos años. Este recorrido inmersivo transforma siete galerías en escenarios tan diversos como una barbería, una lavandería o un campo de pasto índigo, desdibujando los límites entre el arte, la política, la ciencia y la identidad afrodescendiente.

El corazón de esta muestra late con fuerza en su objetivo: recuperar historias invisibilizadas por la narrativa dominante, especialmente aquellas ligadas a la diáspora negra. A través de esculturas monumentales, instalaciones multisensoriales, neones colosales, cerámica y sonido, Strachan crea mundos paralelos donde el espectador no solo observa, sino que se convierte en parte activa de la experiencia. 

Su obra interpela directamente a la memoria colectiva y cuestiona a quién decidimos recordar, cómo construimos los relatos históricos y qué voces han sido silenciadas.

Uno de los puntos más sobresalientes es Encyclopedia of Invisibility (2018), una enciclopedia de más de 2.000 páginas y 17.000 entradas que reimagina el formato tradicional para incluir personas, eventos y lugares excluidos del conocimiento hegemónico. La pieza es un ejercicio poético y político de recuperación de la memoria, en línea con la constante preocupación de Strachan por mostrar lo que ha sido omitido.

La exposición también recupera y amplía el emblemático proyecto ENOCH (2018), una escultura en forma de vasija canópica que retrata a Robert Henry Lawrence Jr., el primer astronauta negro de Estados Unidos. 

Esta obra fue parte de una colaboración con el Laboratorio de Arte y Tecnología del LACMA y SpaceX, que logró lanzar la escultura al espacio a bordo de un cohete Falcon 9 en 2018. ENOCH orbitó la Tierra durante tres años, representando tanto una hazaña tecnológica como un acto simbólico de visibilidad en el espacio exterior.

Otro eje temático destacado es la exploración del cabello afro y sus implicaciones culturales, un tema recurrente en la obra del artista. Mediante la cerámica, Strachan fusiona técnicas artesanales con iconografía relacionada al cuidado capilar, planteando reflexiones sobre identidad, estética y tradición en la comunidad negra.

Una de las piezas más impactantes es un nuevo neón de imponente escala que dialoga con citas de James Baldwin y Mark Twain. Ambas frases, colocadas en espejo, invitan a reflexionar sobre la humanidad compartida y el poder de la aspiración individual y colectiva. La instalación actúa como un faro de pensamiento crítico y esperanza dentro del recorrido.

Además, las nuevas esculturas en bronce, como Flip Monument (Christophe x Napoleon), confrontan el concepto mismo de monumento público, cuestionando la necesidad de glorificar figuras individuales y planteando una visión más plural del recuerdo colectivo. Esta escultura de 5 metros de altura fue diseñada específicamente para el espacio de las galerías del LACMA, convirtiéndose en uno de los hitos visuales de la muestra.

Tavares Strachan, nacido en 1979 en Nassau, Bahamas, ha desarrollado una trayectoria que cruza disciplinas y territorios. Formado en diseño de vidrio en el Rhode Island School of Design y en escultura en Yale, Strachan vive y trabaja entre Nueva York y Nassau, donde fundó el centro B.A.S.E.C. (Bahamas Aerospace and Sea Exploration Center), una plataforma de investigación artística y científica. Su carrera ha sido reconocida con premios como la beca MacArthur (2022), el Frontier Art Prize (2018) y residencias en instituciones como el Getty Research Institute.

The Day Tomorrow Began representa la culminación de una relación de más de una década entre el artista y el LACMA, que comenzó en 2014 con una beca del Laboratorio de Arte y Tecnología. 

Según Michael Govan, director de LACMA, esta exposición «reconsidera cómo las instituciones abordan las historias de la diáspora negra, expandiendo los relatos que eligen centrar». 

Diana Nawi, curadora de arte contemporáneo del museo, destaca que «es una oportunidad para experimentar la innovación de Strachan y su compromiso con la construcción de mundos».

El respaldo de Hyundai Motor Company, a través del programa The Hyundai Project at LACMA, ha sido clave para hacer realidad esta exposición. Desde 2015, esta colaboración corporativa ha sido la más extensa en la historia del museo, fomentando la producción artística que trasciende los límites convencionales. DooEun Choi, directora de arte de Hyundai, enfatiza que el trabajo de Strachan «nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de las narrativas inclusivas».

Con The Day Tomorrow Began, Tavares Strachan no solo ofrece una experiencia visual imponente, sino también un manifiesto artístico que impulsa al visitante a imaginar futuros posibles desde una conciencia más amplia, más justa y más honesta. Una exposición que no solo se ve, sino que se vive, se siente y se cuestiona.