Cleveland (Ohio).- Con el regreso a clases, es un momento propicio para que su hijo se haga un examen de la vista, especialmente porque la visión es fundamental para el aprendizaje.
«Cuando los niños comienzan la escuela, queremos asegurarnos de que vean lo suficientemente bien para que puedan concentrarse en el aprendizaje y que su visión no les impida aprender y comunicarse con los demás», dijo la Dra. Allison Babiuch, oftalmóloga pediátrica de la Clínica Cleveland.
«Si un niño no ve lo suficientemente bien, esto podría frenar su progreso y retrasarlo en la escuela».
La Dra. Babiuch explicó que los niños no siempre saben si tienen problemas de visión, ya que siempre han estado acostumbrados a eso o quizás los cambios fueron graduales.
Entonces, ¿cuáles son algunas señales de que un niño tiene problemas de visión? Dijo que a menudo entrecierran los ojos al intentar leer, o quizás inclinan la cabeza o se acercan a un objeto para ver mejor.
Si bien cada estado tiene diferentes recomendaciones para los exámenes de la vista, las pruebas de detección para niños normalmente comienzan alrededor de los tres años.
«Cuando vas al pediatra o a la escuela y te hacen un examen de la vista, eso simplemente revisa la vista. Cuando vienes a un examen de la vista completo con un oftalmólogo, normalmente te dilatan los ojos», explicó la Dra. Babiuch.
Son las gotas que agrandan las pupilas y te hacen ver borroso. Pero nos permite ver dentro de los ojos para asegurarnos de que todo esté sano y también nos permite obtener una prescripción precisa de anteojos”
La especialista dijo que si en tu familia hay antecedentes de problemas de visión, como ojo vago, asegúrate de informar al pediatra de tu hijo.
Cuanto antes se detecte, mejor.