San Sebastián (España).- Cate Blanchett, un nombre que resuena con fuerza en los pasillos de la cinematografía global, será la próxima galardonada con el prestigioso Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián. 

Este reconocimiento no solo celebra sus más de tres décadas de carrera excepcional, sino que también la coloca en el centro del cartel oficial del festival, una obra del talentoso diseñador gráfico José Luis Lanzagorta basada en una fotografía de Gustavo Papaleo.

Blanchett, cuya carrera ha sido una amalgama impresionante de cine de autor y grandes producciones, ha acumulado más de 200 premios, incluidos dos Oscars y seis nominaciones adicionales. 

Entre sus múltiples reconocimientos, destacan dos Copas Volpi en el Festival de Venecia, cuatro premios Bafta, cuatro Globos de Oro, y los honoríficos César y Goya. Su versatilidad como actriz y productora la ha llevado a trabajar con algunos de los más destacados directores del mundo, como Martin Scorsese, Terrence Malick, y Steven Spielberg.

Más allá de su impresionante lista de créditos en el cine, Blanchett ha cofundado y dirige Dirty Films, una productora de cine y televisión que recientemente lanzó «Proof of Concept», un programa destinado a apoyar a cineastas emergentes con financiación, tutoría y visibilidad. 

A través de esta iniciativa, Blanchett no solo extiende su influencia en la industria, sino que también fomenta una nueva generación de talentos.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su compromiso con el teatro. Entre 2008 y 2013, junto a Andrew Upton, Blanchett codirigió la Compañía de Teatro de Sídney, llevando a cabo producciones aclamadas y giras internacionales. 

Durante su gestión, la compañía se transformó en una de las instituciones culturales más ecológicas del mundo, un esfuerzo que les valió el Premio Green Globe.

Su presencia en el mundo del cine ha sido igualmente transformadora. Ha presidido jurados en los festivales de Cannes y Venecia y ha sido galardonada con la Copa Volpi a la Mejor Interpretación en dos ocasiones. 

Además, Blanchett ha sido reconocida en múltiples ámbitos fuera del cine, como embajadora de buena voluntad de ACNUR y miembro del consejo del Premio Earthshot, reflejando su profundo compromiso con las causas humanitarias y ambientales.

Esta distinción en San Sebastián no solo es un homenaje a su carrera sino también un reconocimiento a su influencia fuera de la pantalla. Blanchett será la segunda intérprete australiana en recibir el premio honorífico más importante del festival después de Hugh Jackman, en 2013. 

Esta será su primera visita a San Sebastián, aunque su trabajo ya ha sido destacado en el festival en ocasiones anteriores, como en las proyecciones de «Babel» y «Veronica Guerin».

La carrera de Cate Blanchett es un testimonio de talento, dedicación y un firme compromiso con el arte y la sociedad. Su próxima presencia en San Sebastián no solo será un momento culminante en el festival, sino también una celebración de una trayectoria cinematográfica verdaderamente inspiradora.