Los Ángeles (California).- Con la firme intención de seguir promoviendo el orgullo por el idioma español y nuestras culturas, el Comité Organizador de LéaLA —Feria del Libro en Español y Festival Literario— anunció su esperada décima edición, que se llevará a cabo del jueves 25 al domingo 28 de septiembre de 2025 en LA Plaza de Cultura y Artes, en pleno corazón del histórico y vibrante centro hispano de Los Ángeles.
Bajo el lema «Construyamos la paz juntos», esta edición conmemorativa se proyecta como la más ambiciosa hasta ahora, consolidándose como el evento cultural más relevante en Estados Unidos dedicado a los libros y la lectura en español.
El evento se enmarca dentro del Mes de la Herencia Hispana y se celebra justo después de las festividades del Día de la Independencia de México, una coincidencia que refuerza su identidad binacional y multicultural.
Como ya es tradición, LéaLA reunirá a escritores, creadores y pensadores de México, Estados Unidos y otras naciones iberoamericanas, en una intensa programación de cuatro días que promete conversaciones enriquecedoras sobre literatura, pensamiento contemporáneo, cine, humor y creatividad.
Todas las actividades serán completamente gratuitas, con especial atención al público infantil y juvenil, lo que fortalece el carácter inclusivo y educativo del evento.
El programa literario y editorial incluirá lecturas de poesía, mesas redondas con autores de diversas generaciones y géneros, presentaciones de libros y talleres.
Además, se habilitarán espacios de encuentro con el público, permitiendo un acceso directo a los autores. Entre ellos, nombres destacados como José Ignacio Valenzuela «El Chascas», Xavier Velasco, María Baranda, Toño Malpica, Alberto Chimal, Raquel Castro, Benito Taibo y Jorge F. Hernández. Todos ellos comprometidos con el fomento de la lectura y la celebración del español.
Uno de los espacios más queridos por los asistentes, el Pabellón de Poesía, volverá a estar presente, con la participación de Gaspar Orozco e Ilana Luna, quienes presentarán voces poéticas de ambos lados de la frontera. Este rincón poético será un punto de encuentro entre creadores y lectores, en un ambiente creativo e inspirador.
La feria también apostará por el desarrollo de la niñez a través de diez talleres infantiles diseñados por el programa Letras para Volar de la Universidad de Guadalajara. Bajo el mismo lema de la edición, los talleres buscarán enseñar valores de solidaridad, empatía y paz mediante juegos, cuentos, música y actividades participativas.
Las familias encontrarán una oferta cultural pensada para estimular la imaginación, el pensamiento crítico y el amor por la lectura desde edades tempranas.
El Foro de Ideas, organizado por la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos, dedicará su edición 2025 a la educación como motor de cambio. El viernes 26 de septiembre se realizará una jornada académica con talleres y mesas de análisis centradas en fortalecer la educación bilingüe y bicultural.
Este esfuerzo busca promover la equidad y la colaboración académica entre instituciones de México y California, con la participación de figuras clave como Lydia Acosta Stephens, Karla Estrada, Lourdes Ramírez Ortiz y el cónsul general Carlos González Gutiérrez.
Uno de los momentos más esperados será la proyección de La Falla, documental de la cineasta Alana Simões, que narra la despedida de una maestra en el pueblo de Acatic, Jalisco, desde la mirada de sus alumnos. Esta cinta, reconocida en diversos festivales, representa el compromiso de LéaLA con el cine como herramienta narrativa y educativa.
Con el respaldo de la Fundación Universidad de Guadalajara en Estados Unidos, el legado de la filántropa Pyrrha Gladys Grodman y la colaboración de instituciones públicas y privadas de ambos países, LéaLA 2025 reafirma su misión de crear puentes culturales, educativos y literarios en una comunidad hispana que continúa creciendo y reclamando espacios propios en el panorama cultural estadounidense.
Además, se contará con la participación de más de 40 casas editoriales en español, cuyos títulos estarán disponibles para la venta en los pabellones de exhibición, gracias al apoyo de la Librería Carlos Fuentes. La feria será un punto de encuentro para lectores de todas las edades y procedencias, interesados en descubrir la riqueza y diversidad de la literatura en español.
Desde sus primeras ediciones en el Centro de Convenciones de Los Ángeles y en sus recientes celebraciones en LA Plaza de Cultura y Artes, LéaLA ha contado con una respuesta entusiasta del público, el respaldo de instituciones educativas y el acompañamiento constante de los medios de comunicación.
En 2025, este apoyo se amplía con la incorporación de DirecTV como aliado estratégico en la promoción del evento.
La ceremonia de inauguración oficial está programada para el jueves 25 de septiembre a las 4:00 p.m., aunque las actividades darán inicio desde temprano con visitas escolares y talleres para niños. La agenda completa ya se encuentra disponible en el sitio web oficial www.lea-la.com y en sus redes sociales.
LéaLA invita a toda la comunidad a sumarse a esta celebración de los libros, el idioma y la cultura, reafirmando que, a través de la lectura, el diálogo y la creatividad, es posible construir juntos un mundo más justo, más solidario y en paz.