México (AFP) – Autoridades mexicanas anunciaron el sábado por la noche que detuvieron a 26 presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, una organización criminal ligada al robo de combustible, en el central estado de Guanajuato.
«Derivado de la intervención realizada en coordinación entre autoridades estatales y federales en varias comunidades rurales de Celaya, se lograron importantes detenciones de presuntos integrantes» del cártel, dijo en Twitter el secretario de Seguridad Pública local, Alvar Cabeza de Vaca.
El funcionario detalló además que tras las detenciones «varios integrantes del mencionado grupo delictivo reaccionan violentamente causando daños y disturbios en varios puntos de la región».
Durante el día, la prensa local reportó bloqueos con vehículos incendiados en las ciudades de Celaya, Salamanca y Villagrán, aunque no se reportaron heridos ni fallecidos.
Guanajuato es uno de los centros industriales más importantes de México, donde se concentran plantas de grandes fabricantes multinacionales de automóviles, aviones y otras manufacturas pesadas.
Estas actividades, así como la presencia de importante infraestructura energética, atraen a organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima que, además del narcotráfico, se dedican a actividades como la extorsión, el secuestro y el robo de combustible.
Ambos grupos criminales se han expandido también a varios puntos del país, que en 2019 registró una cifra récord de 34.582 homicidios dolosos, la más alta desde 1997, cuando se inició el registro oficial.
Apenas el viernes se reportó el asesinato de seis miembros de una familia, entre ellos un menor de edad, en una casa de la ciudad de Celaya.
Contenido relacionado
- El Tren Maya rescata y revive la arquitectura maya con parques arqueológicos únicosLos Parques de la Memoria Balam Tun y K’awiil mostrarán estructuras mayas rescatadas durante las obras del Tren Maya
- La Bola: la inteligencia artificial revive el cine de la Revolución mexicana en 3D y a colorLa inteligencia artificial (IA) ha abierto una nueva etapa en la historia del cine documental mexicano con «La Bola», el primer largometraje universitario intervenido con esta tecnología, que reinterpreta los archivos fílmicos de la Revolución Mexicana a través de una mirada contemporánea.
- Descubren dientes de megalodón en Tulum: el primer hallazgo científico en Quintana RooEl descubrimiento de un par de dientes fósiles del tiburón «Otodus (Megaselachus) megalodón», considerado el mayor depredador marino de la prehistoria, marcó un precedente histórico en la paleontología mexicana.