Caracas (AFP) – Venezuela «radicalizará» a partir del próximo lunes 22 de junio las restricciones a la circulación en varios estados ante un «peligroso» incremento en los casos de COVID-19, que llevarán entre otras medidas al cierre del metro de Caracas y sistemas ferroviarios adyacentes.
Para frenar el avance de la pandemia se evitará «la circulación por las principales autopistas y carreteras» de diez estados, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez este sábado, al añadir que las medidas de restricción incluyen el cierre del metro de Caracas y los Valles del Tuy.
Se implementarán «barreras especiales de contención» en el Distrito Capital y los estados Miranda, La Guaira y Aragua (vecinos de Caracas), Lara, Trujillo, además de Apure, Táchira, Zulia, fronterizos con Colombia, y Bolívar, limítrofe con Brasil.
El anuncio se produce luego de que el presidente Nicolás Maduro señalara la existencia de «números preocupantes» en las últimas semanas, coincidiendo con una flexibilización vigente desde principios de junio, que consiste en siete días de reactivación de actividades económicas, seguidos por siete de cuarentena.
Con 30 millones de habitantes, Venezuela reporta a la fecha 3.789 contagios y 33 muertes por COVID-19, según cifras oficiales, que son cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch, en comparación con los 1.662 casos y 17 decesos confirmados al 1 de junio.
Para garantizar el cumplimiento del «tapón epidemiológico» se habilitará un servicio de transporte superficial que emule la ruta de los trenes, afirmó el ministro de Transporte, Hipólito Abreu.
Los pasajeros deberán mostrar un carnet que los identifique como trabajadores de los sectores exceptuados: agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, expendios de medicamentos y de alimentos.
«El coronavirus ha entrado en una nueva y peligrosa etapa (…) estamos rodeados de coronavirus, todo el epicentro de la pandemia de COVID-19 está aquí al lado de nosotros», advirtió de su lado el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Por ello, aplicarán una «radicalización de las medidas restrictivas del libre tránsito», retomando el esquema aplicado al inicio del confinamiento, que comenzó el 16 de marzo, con alcabalas militares y policiales para limitar el tránsito en las zonas con mayor circulación del virus.
Contenido relacionado
- Relación entre la salud bucal y enfermedades cardíacas: Lo que necesitas saberUn dentista explica por qué es fundamental cuidar la salud bucal y cómo descuidarla puede ponerla en riesgo de sufrir otros problemas médicos.
- Descubrimiento arqueológico en X’baatún: Revelaciones del pasado maya en YucatánEn el corazón de Yucatán, el sitio arqueológico de X’baatún, ubicado dentro del Parque Oxwatz en Tekal de Venegas, ha sido objeto de un minucioso estudio arqueológico que arroja luz sobre un pasado maya hasta ahora poco explorado.
- Brno se viste de gala para el Campeonato Mundial de Tiro Adaptado 2025En un evento sin precedentes para la nación centroeuropea, la ciudad de Brno se prepara para acoger el Campeonato Mundial de Tiro Adaptado en septiembre de 2025.