El programa Consulado sobre Ruedas del Consulado General de México en Los Ángeles estará suspendido hasta nuevo aviso debido a la pandemia del coronavirus.
Tras la suspensión del consulado sobre ruedas, la sede consular está ofreciendo servicios a los ciudadanos mexicanos que deseen realizar trámites bajo las siguientes regulaciones:
- Las personas deben concertar una cita a través de Mexitel, por el 1 (877) 639-4835.
- Los interesados tienen que estar en el consulado 15 minutos antes de la cita, ya que no se atenderá a quienes lleguen retrasados.
- No se aceptarán acompañantes, a menos que sea una persona con discapacidad o un menor de edad.
- El uso de tapabocas es obligatorio.
- Se tomará la temperatura a las personas antes de entrar al recinto
Si no puede asistir el día de la cita, puede reprogramarla, a través del Centro de Llamadas del consulado, por el (213) 351-6800, de lunes a viernes entre 8 a.m. y 8 p.m.
El consulado publicó un Manual de Resiliencia donde los ciudadanos podrán encontrar información sobre recursos y ayudas durante la pandemia. Para ver este manual, haga clic aquí.
Además de los recursos, el consulado ha conformado un grupo de apoyo para mujeres víctimas de la violencia doméstica. El grupo se reúne todos los martes, en forma virtual a través de la aplicación Zoom, de 4 a 6 p.m. Para inscribirse, solo debe enviar un correo a proteccionconlan3@sre.gob.mx.
La Ventanilla de Salud también ofrece información sobre cualquier inquietud en esta área. Puede contactarlos por el 231-351-6826 o por el correo electrónico vdslan@sre.gob.mx.
También ofrecen ayuda a nivel emocional a través del Módulo de Salud Mental, que puede contactar por el número antes mencionado o a través del correo electrónico saludmental_lan@sre.gob.mx.
Las personas que necesiten asesoría o asistencia pueden llamar al Centro de Llamadas, (213) 351-6800, de lunes a viernes entre 8 a.m. y 8 p.m.
Contenido relacionado
- Premio Iberoamericano destaca proyectos escolares innovadores sobre los ODSLa convocatoria para participar está abierta hasta el 1 de diciembre de 2025 y se dirige a centros educativos de todos los niveles: infantil, primaria, secundaria, bachillerato, educación técnico profesional y educación de personas jóvenes y adultas.
- Tehuacán revela escorpión monumental vinculado a Tláloc y QuetzalcóatlEl hallazgo de un monumental montículo en forma de escorpión, oculto por siglos en el sur del estado de Puebla, ha revelado nuevas dimensiones del legado mesoamericano en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
- Estudiante de Cal State LA lidera estudio binacional sobre arte rupestre en Baja CaliforniaLa estudiante de posgrado en antropología de Cal State LA, Jennifer C. Leiva, está liderando un innovador estudio binacional que busca descifrar los significados culturales detrás del arte rupestre antiguo en el norte de Baja California, México.






































































