Washington (DC).- La NASA ha lanzado una iniciativa que permite al público convertirse en parte de la historia de la exploración espacial: enviar su nombre a bordo de la misión Artemis II.
Esta prueba de vuelo, programada para no más tarde de abril de 2026, marcará el primer viaje tripulado de la campaña Artemis alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra, un paso crucial para las futuras misiones hacia el planeta Marte.
Quienes deseen participar tienen hasta el 21 de enero para inscribir su nombre y recibir un pase de abordaje conmemorativo en formato digital.
La propuesta forma parte del programa «Envía tu nombre con Artemis II» (Send Your Name with Artemis II), un esfuerzo que busca conectar a la ciudadanía con los avances de la ciencia y la tecnología espacial.
Al inscribirse, los participantes podrán enviar su nombre en una tarjeta SD que será colocada dentro de la nave Orion, impulsada por el poderoso cohete SLS (Space Launch System). De esta manera, aunque no todos puedan ser astronautas, sí podrán sentirse parte de la misión que busca llevar a la humanidad más lejos de lo que nunca antes ha llegado.
El vuelo Artemis II será tripulado por cuatro astronautas destacados: Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen, este último de la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Su tarea será probar sistemas esenciales de la nave Orion y del SLS en un viaje de aproximadamente diez días que orbitará la Luna y regresará a la Tierra.
La misión no solo servirá como ensayo técnico, sino que también simboliza un renacimiento en la exploración espacial, la antesala de nuevas aventuras en la superficie lunar y la preparación para el gran desafío de enviar humanos a Marte.
Lori Glaze, administradora asociada interina de la Dirección de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA en Washington, destacó la importancia de la misión al señalar que Artemis II no solo es una prueba crítica para garantizar la seguridad y eficacia de futuras operaciones, sino también una oportunidad para inspirar a millones de personas alrededor del mundo.
Según Glaze, la iniciativa busca demostrar que la exploración espacial no es solo patrimonio de científicos y astronautas, sino un esfuerzo compartido en el que cada nombre enviado refleja el sueño humano de llegar más lejos.
Una de las características más atractivas del programa es el recuerdo tangible que los participantes obtendrán: un pase de abordaje digital personalizado con su nombre, que puede descargarse tras completar el registro. Este documento, aunque simbólico, representa un vínculo emocional y cultural con el viaje espacial, convirtiéndose en una pieza coleccionable única para quienes deseen formar parte de esta nueva era de descubrimiento.
La campaña Artemis marca el inicio de lo que muchos especialistas denominan una nueva Edad Dorada de la innovación y la exploración. Artemis II, como misión preliminar, establecerá las bases tecnológicas y logísticas para el regreso de astronautas estadounidenses a la superficie lunar.
Este objetivo no solo busca repetir lo alcanzado durante las misiones Apolo, sino superarlo mediante una presencia sostenible que permita ensayar técnicas y tecnologías de larga duración que luego serán esenciales en Marte.
Para sumarse a la misión y enviar su nombre en inglés, los interesados deben registrarse en el sitio oficial de la NASA: https://go.nasa.gov/artemisnames. Aquellos que prefieran recibir su pase de abordaje en español pueden hacerlo a través de https://go.nasa.gov/TuNombreArtemis.
Con solo unos minutos y un clic, cualquiera podrá dejar su huella simbólica en el cosmos y acompañar a la tripulación en este paso histórico hacia el futuro.


































































